lunes, 28 de mayo de 2012
tecnica de conservacion
La técnica de conservación de alimentos que llamamos decapado se ha practicado en una forma u otra durante miles de años. Soft-vegetales de piel tales como pepinos, repollos, remolachas y los pimientos se colocan en una solución especial que contiene encurtido de vinagre, sal, agua, granos de pimienta y especias distintas. Después de varias horas, días o incluso semanas que pasó en este baño de agua salada, la mayor parte de los jugos naturales de la verdura se han reemplazado con una salmuera ácida que, naturalmente, desincentiva el crecimiento de bacterias dañinas. La mayoría de las salmueras no requieren refrigeración a causa de esta acidez natural.
Cuando la mayoría de nosotros escuchar pepinillos la palabra , pensamos inmediatamente en los pepinos. Por el momento, los pepinos son las hortalizas más comunes convertidos en encurtidos. Otras frutas y verduras pueden ser en vinagre, pepinos, pero sólo se comercializan como encurtidos. No todos los pepinos encurtidos buen hacer, sin embargo. La mayor variedad de pepino americano se encuentran comúnmente en ensaladas no suele hacerlo bien durante el proceso de decapado. En cambio, las variedades más pequeñas se cultivan específicamente para convertirse en uno de los muchos de encurtidos se encuentran en nuestros estantes de abarrotes.
sábado, 26 de mayo de 2012
CHIMICHURRI Y EN CURTIDOS EL BUEN SABOR
Chimichurri y encurtidos el buen sabor nace en Chinchiná a los 15 días del mes de julio por la necesidad que en el mercado no existen productos caseros para el acompañamiento de carnes u otro tipo de alimentos. Lo que buscamos es satisfacer el mercado con productos de excelente calidad con los siguientes compromisos:
los productos serán producidos con los más altos estándares de calidad, higiene, manejo , sin perder de vista las (BPM) buenas prácticas de manufactura
garantizar la inocuidad del producto y su alto valor nutricional.
historia del encurtido
Historia del chimichurri:
A mediados del siglo XIX llegó
al país un comerciante inglés, llamado Jimmy Curry interesado en importar carne
al Reino Unido.
Para agasajarlo lo llevaron a
una estancia cercana a Cañuelas y le prepararon un asado criollo. El inglés
quedó maravillado con lo que vio sobre las parrillas y los asadores pero,
fundamentalmente, por el aroma que inundaba el lugar. Consultó el hombre con
qué se acompañaba esa carne, le dijeron que con nada y que simplemente se la
salaba.
El señor Curry entonces, y a
modo de agradecimiento a la comida que se estaba preparando en su honor, pidió
algunos ingredientes (ajíes, morrones, tomates, cebollas y ajos), algunas
especias (como orégano, romero y tomillo) y algunos condimentos (ají molido,
sal y pimienta) y en una base de agua hervida preparó un aliño o un adobo para
saborizar y perfumar esa exquisita carne asada.
En realidad preparó lo que hoy
conocemos como el Chimichurri. A los presentes les encantó y comenzaron a
prepararlo y a acompañar desde ese momento las carnes asadas. Y si bien la
peonada recordaba cómo se había hecho ese verdadero manjar, no les había
quedado muy claro el nombre y apellido del "gringo". Por deformación,
entonces, de Jimmy Curry pasaron al Chimichurri que "sonaba"
parecido.
Misión: Fabricar
y comercializar los productos
comestibles con tecnología y un selecto grupo de personas y un eficiente
control de calidad, el cual permita el óptimo desempeño de nuestros productos y
nuestros servicios.
Visión: en el 2017 Ser la empresa líder en Colombia,
en cuanto al sector gastronómico y así obteniendo reconocimiento tanto a nivel
local como nacional de la calidad de nuestros productos y servicios, para esto
buscaremos exportar nuestros productos hacia países vecinos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)